Un Tablero de Visión no es solo una herramienta creativa, es una estrategia poderosa para visualizar tus metas y mantener el enfoque en lo que realmente importa. Aunque muchas personas lo asocian con una actividad más femenina, la verdad es que es igual de útil y transformador para los hombres.
Para los caballeros, un Tablero de Visión puede ser un mapa estratégico que les permita planificar sus proyectos, liderar con propósito y fortalecer su disciplina. Imagínalo como una herramienta de enfoque que combina tus metas personales, profesionales y espirituales, todo guiado por los planes que Dios tiene para ti.
Como nos recuerda la Biblia en Habacuc 2:2: "Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella." Este versículo no hace distinción de género; es un llamado a todos los creyentes a tener claridad en su propósito y avanzar con fe.
¿Qué es un Tablero de Visión?
Un Tablero de Visión es una representación visual de tus metas, aspiraciones y oraciones. Está diseñado para inspirarte diariamente, mantenerte enfocado y recordar que con Dios, todo es posible.
Para los hombres, puede ser una herramienta práctica que les ayude a establecer prioridades, planificar proyectos o visualizar el crecimiento de su liderazgo. Para las mujeres, puede ser un espacio creativo donde dar forma a sus sueños, metas familiares y proyectos personales.
La primera vez que hice un Tablero de Visión fue en una reunión de mujeres en mi iglesia. Recuerdo que nos pidieron llevar un pliego de papel bond, marcadores, revistas e imágenes para recortar. Fue una experiencia muy linda, llena de compañerismo y creatividad, donde comenzamos a plasmar nuestros sueños y metas de manera visual. Aquella actividad quedó tan grabada en mi corazón que decidí seguir haciéndola cada año, pero de forma personal y continua.
Con el tiempo, adopté la costumbre de crear mi Tablero al inicio de cada año. Decidí dividirlo en tres secciones, cada una abarcando cuatro meses, para enfocarme en etapas específicas de mis metas. Siempre coloco en el centro mi sueño más grande, como comprar una casa o reencontrarme con un ser querido. A partir de allí, distribuyo metas en categorías como familia, trabajo, iglesia, estudios o mi etapa personal.
Crear un Tablero de Visión es más que una actividad creativa; es un momento para soñar despierto, para visualizar lo que anhelas con fe y convicción, pero siempre con los pies en la tierra. Es importante elegir un momento especial para hacerlo, uno en el que te sientas en paz, sonriendo mientras imaginas que ya estás alcanzando esos objetivos.
A través de mis estudios de desarrollo personal, comprendí que esta práctica no solo impulsa nuestro crecimiento, sino que también es enriquecedora para nuestras emociones y salud mental. Es una herramienta poderosa que nos conecta con nuestras metas y nos ayuda a mantenernos enfocados, recordándonos diariamente que con esfuerzo y fe, los sueños pueden hacerse realidad.
Esta experiencia transformó la manera en que veo mis objetivos y me permitió entender que cada paso, por pequeño que sea, tiene un propósito en el camino hacia nuestros sueños más grandes. ¿Te animas a crear el tuyo?
Paso a Paso: ¿Cómo Crear un Tablero de Visión en Cristo?
1. Ora antes de comenzar
Antes de hacer cualquier cosa, dedica un momento a orar. Pide a Dios que guíe tus pensamientos y metas. Pregúntale: “¿Qué deseas que logre en esta etapa de mi vida?
2. Define tus metas en áreas clave
Organiza tus metas según las áreas más importantes de tu vida:
Espiritual: Crecer en fe, servir en tu comunidad, profundizar tu relación con Dios.
Familiar: Fortalecer los lazos, ser un mejor esposo o padre, orar juntos como familia.
Profesional: Alcanzar metas laborales, emprender un negocio, liderar con propósito.
Salud: Mejorar tu bienestar físico y mental, recordar que tu cuerpo es templo de Dios.
3. Elige un diseño que te represente
El diseño puede ser físico (con cartulina, corcho o papel) o digital (usando herramientas como Canva).
4. Selecciona tus elementos visuales
Busca imágenes, frases motivadoras y versículos bíblicos que representen tus metas.
"Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán" (Mateo 7:7).
5. Organiza y personaliza tu tablero
Divide tu tablero en secciones según tus áreas de vida. Agrega imágenes, frases y oraciones personales que te inspiren a mantenerte enfocado en tus metas.
6. Dedícalo a Dios
Cuando termines, ora sobre tu Tablero de Visión. Pide sabiduría, fe y disciplina para cumplir tus metas en su tiempo perfecto.
7. Colócalo estratégicamente
Pon tu Tablero de Visión en un lugar donde lo veas a diario. Haz de este momento una oportunidad para orar y agradecer por lo que has logrado y lo que está por venir.
Escrito por: ELIDE GOLIATH
Plantilla Exclusiva para Crear tu Tablero de Visión
Si quieres hacer este proceso más fácil, estoy preparando una Plantilla de Tablero de Visión Cristiano especialmente diseñada para hombres y mujeres de fe.
Esta plantilla incluye:
¡Próximamente estará disponible!