Emprender en el mundo digital mientras manejas una condición crónica como Hashimoto y un trabajo físico no es tarea fácil.
Como creadora de contenido y alguien que enfrenta este desafío diariamente, sé lo difícil que es mantenerse constante. Sin embargo, con disciplina y estrategias simples, es posible avanzar paso a paso hacia tus metas.
En este artículo, quiero compartir cómo he aprendido a mantenerme enfocada, incluso en los días más complicados, y darte consejos prácticos que tú también puedes aplicar.
1. Define prioridades claras
Con tantas responsabilidades, no puedes hacerlo todo al mismo tiempo. Por eso, he aprendido a priorizar mis tareas. Antes de empezar el día, pregunto:
Haz una lista breve de 2-3 tareas clave diarias. Esto te ayuda a mantener el enfoque sin abrumarte.
2. Aprovecha los momentos de mayor energía
Con Hashimoto, hay días en que la energía es limitada. Por eso, aprovecho las horas en que me siento más productiva, que suelen ser por la noche o justo después de una pausa. Durante esos momentos, me concentro en las tareas más importantes, como crear contenido o planificar mis publicaciones.
3. Divide las tareas en pequeños pasos
Un error común es querer hacerlo todo de una vez. He aprendido que dividir grandes tareas en pasos pequeños me permite avanzar sin sentirme abrumada. Por ejemplo:
4. Usa recordatorios visuales
Mantenerme organizada es clave. Utilizo post-its, calendarios y alarmas para recordarme las tareas. Tener un calendario editorial visual me motiva porque veo lo que ya logré y lo que sigue pendiente.
5. Descansa sin culpa
Uno de los mayores desafíos para quienes vivimos con Hashimoto o con enfermedades silenciosas, es lidiar con las críticas de los demás. A menudo nos tildan de flojos porque nuestro físico no refleja la gravedad de los síntomas.
En mi caso, he enfrentado comentarios al no poder levantarme temprano como muchas personas, tener insomnio, o incluso sentir más energía en la noche que en la mañana.
Solía fingir que no estaba enferma, intentando mantener el mismo ritmo que otros, pero solo aumentaba mi ansiedad y mi culpa.
Aprendí que descansar no es fracasar. Es una necesidad, y está bien hacerlo sin remordimientos. Claro, siempre debemos buscar ayuda médica y ser responsables con nuestras metas, pero también debemos entender y aceptar nuestras limitaciones. Descansar no significa rendirse; significa cuidarte para seguir adelante.
6. Celebra las pequeñas victorias
Hace algunos años, miraba a otros creadores de contenido tras una pantalla, visitaba sitios web y leía ebooks mientras pensaba: "Ojalá algún día pudiera ser así, ayudar a otros en las redes y monetizar mi conocimiento." Lo veía tan lejano que parecía imposible.
Hoy, aquí estás, leyéndome en mi blog. Tengo mi página, he hecho múltiples en vivos y reels donde me muestro tal como soy, y tú eres mi inspiración. Cada paso, aunque parezca pequeño, es un avance significativo. Nunca pienses que no has logrado nada. Lo que has hecho hasta ahora es prueba de que con constancia y esfuerzo, los sueños pueden volverse realidad. Celebra tu progreso, porque cada acción te acerca más a tus metas.
7. Encuentra inspiración en el desarrollo personal
El desarrollo personal ha sido una fuente constante de fuerza e inspiración para mí. Leer libros, reflexionar sobre mi crecimiento y aprender de los desafíos me ha ayudado a mantener mi enfoque y trabajar en mis metas.
Cada vez que aplico una nueva técnica o reflexiono sobre lo que he logrado, siento que crezco un poco más como persona. Este crecimiento interno no solo me inspira, sino que también me da herramientas para superar los obstáculos y mantenerme motivada.
Al cuidar mi desarrollo personal, estoy invirtiendo en mi futuro, tanto digital como personal.
Reflexión final
No es fácil equilibrar una condición crónica, un trabajo físico y un proyecto digital, pero la disciplina no significa perfección, sino constancia en medio de las dificultades. Día a día, paso a paso, podemos avanzar hacia nuestras metas.
Recuerda: no importa si hoy haces mucho o poco; lo importante es no detenerte. Mantente enfocada en tu propósito y sigue dando lo mejor de ti.
¿Y tú, cómo mantienes el enfoque cuando sientes que el cansancio quiere vencerte? ¡Te leo en los comentarios!
Escrito por: Elide Goliath